LA LUCHA CONTRA EL IMPUESTO DE SUCESIONES
Las últimas noticias son desoladoras en referencia a las posibles reformas del impuesto de sucesiones en la Comunidad Autónoma de Aragón, como ya explicamos en otros artículos de este Blog, el impuesto de sucesiones es un impuesto muy criticado, como si algún impuesto no fuera criticado, pero quizás este impuesto es de especial desagrado para el contribuyente medio por el sentimiento de injusticia que se cierne alrededor del mismo ya que en definitiva se está tributando por los bienes pertenecientes al entorno familiar que se consideran como propios.
Es un impuesto que tiene en cuenta el parentesco con el causante (fallecido) y por lo tanto es más agresivo contra aquellos que no son descendientes directos del causante, haciendo que en muchas ocasiones se llegue a preferir renunciar a la herencia que tener que pagar el impuesto, puesto que debido a su progresividad, arroja cuotas muy elevadas que quizás para lo que se hereda no merezca la pena pagar.
En definitiva, debidos a todas estas disquisiciones y a las grandes quejas, sobre todo en la Comunidad Autónoma Andaluza, que hasta hace poco ostentaba el número uno del ranking de Comunidades Autónomas donde se tenía que pagar más en concepto de este impuesto, los distintos gobiernos de las diferentes Comunidades Autónomas han decidido aplicar grandes bonificaciones, en Andalucía hasta un millón de euros, en las herencias a descendientes directos.
En el caso de la Comunidad Autónoma de Aragón, no ha sido acogida esta técnica, quizás porque es un momento de especial recaudación en esta comunidad autónoma, o porque en definitiva como apuntaba el periódico del Heraldo de Aragón la mitad de lo recaudado se esté gastando en sueldos y además contemos con estructuras administrativas como las Comarcas que no sabemos si aportan un gran beneficio, pero lo cierto es que implican un coste público.
Ahora bien, tanto desde otros partidos políticos, como desde plataformas como STOP sucesiones, o simplemente del malestar de los contribuyentes se está alzando la voz contra estas medidas, o mejor dicho, inactividad, de algunas comunidades autónomas respecto a la aplicación de las bonificaciones en las transmisiones de padres a hijos en este impuesto. En concreto, el presidente del PAR en una declaración ha recordado las bonificaciones que existían en la Comunidad Autónoma de Aragón respecto de este impuesto, que consistía en una reducción del 65% y apuntaba que hasta hace unos años la postura política general era la de reducir el coste fiscal del contribuyente en este impuesto, precisamente para fomentar el patrimonio familiar.
Además tenemos que tener en cuenta que el impuesto de sucesiones, al ser un impuesto cedido a las Comunidades autónomas hace que sea difícil acudir a las fuentes de información para hacer correctamente la liquidación, o para asumir todos los beneficios fiscales a los que uno puede acogerse en la normativa.
Esto hace que sea necesario acudir a un experto que gestione tanto la sucesión como la liquidación del impuesto. Además, debido a la rebaja del mínimo exento en la Comunidad Autónoma de Ar
agón hace que muchos contribuyentes que se desentendían de este impuesto ahora tengan que volver a replantearse su posición.
En definitiva, las noticias no son buenas para los contribuyentes aragoneses que a pesar de que en otras Comunidades Autónomas se estén tomando medidas efectivas para paliar la desigualdad de estetributo, al parecer el gobierno aragonés ha decidido mantenerse al margen, por lo que tendremos que seguir luchando para conseguir un sistema fiscal más justo y, por supuesto, para dentro del marco de la legalidad acogernos a los mayores beneficios fiscales que éste nos brinde.
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2017/11/09/lamban-justo-impuesto-sucesiones-pese-supresion-otras-autonomias-1206749-300.html