NUEVA SENTENCIA QUE CONDENA AL BANCO A DEVOLVER EL IMPUESTO DE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

FUENTE: http://www.elconfidencial.com/vivienda/2017-07-18/bankia-hipotecas-gastos-hipotecarios-actos-juridicos-documentados-ajd_1416586/

Una jueza de Primera Instancia de Alcorcón ha condenado a Bankia a devolver todos los gastos hipotecarios de uno de sus clientes, incluido el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), la partida más gruesa en la formalización de este tipo de créditos. Se trata de un gravamen presente en todas las hipotecas actuales y que se articula como el pago de un porcentaje sobre la escritura notarial que varía según la comunidad autónoma.

Hasta ahora, los jueces, amparándose en la sentencia del Supremo de diciembre de 2015, habían comenzado a devolver otros gastos que los bancos han repercutido sobre sus clientes desde hace décadas, como los intereses de demora, la cláusula de vencimiento anticipado o los gastos de notaría y Registro de la Propiedad. Sin embargo, no hay unanimidad en torno al AJD, que se ha convertido en la escapatoria de las entidades financieras en estos procesos. Todas ellas consideran que ha de ser el cliente el que pague este impuesto, al ser el sujeto pasivo en la concesión de la hipoteca.

Una hipoteca no es un crédito; un préstamo cualquiera no se inscribe ante notario. La ley no concreta demasiado respecto a los gastos de constitución, señalando que es el beneficiario (sujeto pasivo) quien debe abonarlos. «¿Y quién es el beneficiario? Hasta ahora se ha creído que era el prestatario, pero algunos jueces lo interpretan de distinta manera, porque una hipoteca no es un préstamo al uso. Un crédito normal no se inscribe públicamente en un acto notarial, y este es un paso imprescindible para que el banco se quede con tu casa si tú no pagas la hipoteca. Es la línea de razonamiento que sigue la jueza de la sala 1 de Primera Instancia de Alcorcón en su sentencia. La jueza considera que los impuestos de constitución de la hipoteca deben ser abonados por el banco, el principal beneficiado, y no por el cliente.

Esta nueva Sentencia a favor de la imposición del AJD al banco prestamista, genera un punto más de confianza para aquellos consumidores que estén pensando en reclamar los gastos de constitución de su hipoteca. En cualquier caso, la avalancha de demandas contra la banca por otra cláusula abusiva inserta en los préstamos hipotecarios de sus clientes es ya todo un hecho.