PLUSVALÍA: ONCE SENTENCIAS FAVORABLES PARA LOS CIUDADANOS SÓLO UNOS MESES DESPUÉS DE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL
FUENTE: http://www.elperiodicodearagon.com
Cinco meses después de la sentencia del Tribunal Constitucional que anulaba el cobro del impuesto de plusvalía en aquellos casos en los que se comprobara que había una depreciación del precio, ya se empieza a notar el efecto en los juzgados. El aluvión de litigios está llegando a los tribunales y en este mismo plazo son 11 los casos que la ciudad lleva perdidos.
Pero el Gobierno de Zaragoza en Común aseguró que se recurrirán las sentencias en el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Comentan que a los casos con final desfavorable para los intereses municipales hay que contar otros en los que el juez le ha dado la razón al ayuntamiento. Los últimos, dijo, la semana pasada, «tres casos de minusvalías en Plaza».
Además, señalan al Gobierno central porque la ley, tal y como está, deja a los consistorios vendidos de cara una litigiosidad que, según los expertos, va en aumento .
El teniente alcalde de Economía y Cultura exponía que: «El Gobierno vasco tardó solo un mes en modificar la ley que ayuda a los ayuntamientos a saber qué hacer con la plusvalía. Es el de España, por legislación autonómica, por precepto constitucional y por mandato del TC quien debe cambiarla y decirnos a todos qué hacemos», explicó. Porque, en su opinión, mientras eso no suceda, lo único que se puede hacer es «cumplir con la ley y cobrarlo de la manera injusta que el Gobierno central decide que hay que cobrarlo».
El volumen de casos puede llegar a ser inabarcable si se extiende el efecto llamada que han generado las resoluciones judiciales.
El ayuntamiento de Zaragoza no ha paralizado de facto el cobro para todos los supuestos en los que pueda haber minusvalía en el precio.