¿QUÉ SON LAS TARJETAS REVOLVING?
En nuestro blog de hoy vamos a explicaros en qué consisten estas tarjetas abusivas.
La forma de reclamo de este tipo de tarjetas es doble: primero, la rapidez y sencillez de su contratación, sin las pesadas gestiones habituales. Segundo, la idea de que estás pagando en pequeñas cuotas, semanas después de comprar y que te devuelvan un porcentaje del gasto.
Las tarjetas revolving o tarjetas de crédito de pago aplazado, básicamente consisten en un crédito preconcedido que, se gaste lo que se gaste, siempre estará disponible. Por lo que a cada compra o gasto, habrá que sumar esa cantidad preconcedida, de modo que la deuda está continuamente aumentándose.
Además, a esa deuda se suman unos intereses leoninos, de hasta el 30% en algunos casos. ¿El resultado? Acabas debiendo más dinero en intereses que por tu propio gasto. Pero, ya te adelantamos, que la jurisprudencia está a favor del consumidor. Y es que, la mayoría de los casos, acaban con sentencias favorables a los afectados. Sobre todo, tras la Sentencia de 25 de noviembre de 2015 del Tribunal Supremo, en la que declaró la nulidad de este tipo de tarjetas de crédito por incurrir en usura.
¿Cuál es la solución? Sin lugar a dudas, reclamar.
FUENTE: