¿Se puede recuperar el IRPH?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 3 de marzo de 2020 ha declarado el posible carácter abusivo de las cláusulas de IRPH. Muchos clientes con contratos de hipoteca se plantean ya la posibilidad de recuperar el importe pagado de mas por este concepto. Desde Reclamar Online te mostramos nuestra visión.
¿Qué es el IRPH?
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios es un indicador utilizado por algunas entidades bancarias a la hora de contratar hipotecas con tipos variables. Este índice ha sido el más empleado por detrás del Euribor.
La referenciación al IRPH le habría supuesto entorno a un 2% más en el pago de intereses si lo comparamos con el Euribor.
¿Cómo saber si mí hipoteca tiene IRPH?
Este índice fue muy utilizado entre los años 2008 y 2013. Sin embargo, recomendamos a todo aquel que tenga la sospecha que se la ha aplicado este índice en su hipoteca a tipo variable.
De esta forma, tendrá que acudir a las escrituras que recogen el préstamo hipotecario y observar si se hace mención al IRPH como índice de referencia para el cálculo del tipo de interés que le han estado aplicando.
También podríamos acudir al contrato que firmamos con el banco, si lo tienen de más fácil acceso, y observar lo descrito sobre el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios.
¿Voy a recuperar mi dinero?
A este respecto el TJUE se ha pronunciado otorgando a los jueces españoles la potestad de sustituir este índice – a priori por el Euribor, aunque no se detalla en la sentencia – y considerar la cláusula como abusiva y por tanto nula, procediendo a la devolución de los intereses indebidamente cobrados.
Para ello se evalúan en base a criterios de claridad y comprensibilidad de la cláusula, siendo el juez español el encargado de anular o no la cláusula. En estos términos se pronuncia la sentencia advirtiendo que la cláusula considerada sea comprensible para el consumidor en un plano formal y gramatical, sino también de que posibilite que el consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz, esté en condiciones de comprender el funcionamiento concreto del modo de cálculo de dicho tipo de interés y de valorar así, basándose en criterios precisos y comprensibles, las consecuencias económicas, potencialmente significativas, de tal cláusula sobre sus obligaciones financieras
Sin embargo, aunque sean los jueces los encargados de dictaminar la validez del IRPH conviene recordar que la Comisión Europea se posicionó a través de un informe sobre la dudosa regularidad de este índice.
La jurisprudencia del TJUE, el informe del Comisión Europea, así como jurisprudencia española previa nos invitan a ser optimistas a la hora de solicitar la devolución del importe.
¿Qué debo hacer para recuperar mi dinero?
En Reclamar Online podrá contar con el asesoramiento de profesionales y expertos en reclamación bancaria con una gran experiencia en casos muy similares como las cláusulas suelo o la reclamación de gastos de hipoteca. No dude en ponerse en contacto y conozca la viabilidad de su reclamación